Ésta receta es una de las básicas. Las especias que contiene le dan un sabor y aroma muy rico.
Puede servir para tostadas, enchiladas, sopes, tortas, burritos, tinga etc.
Comencemos.
Ingredientes:
1 1/2 kilogramos de carne de cerdo. La carne que se puede utilizar es la siguiente: pierna de cerdo, pulpa de pierna, cabeza de lomo. ( Las dos últimas son más suaves jugosas, la pierna tiende a ser más seca). Elige la que desees.
1/2 Cebolla grande.
2 Dientes de ajo ( si se deja la piel del ajo es más fácil retirar después).
12 pimientas enteras.
10 Hojas de laurel chicas o 6 grandes.
1/2 cucharadas de orégano seco.
Sal al gusto.
2 litros de agua.
Preparación:
1. Colocar En una olla todos los ingredientes.
2. Cocer la carne por aproximadamente 35 o 40 minutos o hasta que la carne esté suave y agregar sal al gusto. (Podemos pasar un tenedor por la carne y si se desprende, ya esta).Si se realiza en olla de presión se deja 20 minutos después de que la válvula empiece a sonar.
3. Retirar la carne del fuego y dejar enfriar.
4. Pasar el caldo por un colador para retirar las especies y reservar.
(El caldo se puede utilizar para las salsas).
5.Deshebrar la carne.
Y listo! Ya tenemos carne para preparar lo que deseemos.
Puede servir para tostadas, enchiladas, sopes, tortas, burritos, tinga etc.
Comencemos.
Ingredientes:
1 1/2 kilogramos de carne de cerdo. La carne que se puede utilizar es la siguiente: pierna de cerdo, pulpa de pierna, cabeza de lomo. ( Las dos últimas son más suaves jugosas, la pierna tiende a ser más seca). Elige la que desees.
1/2 Cebolla grande.
2 Dientes de ajo ( si se deja la piel del ajo es más fácil retirar después).
12 pimientas enteras.
10 Hojas de laurel chicas o 6 grandes.
1/2 cucharadas de orégano seco.
Sal al gusto.
2 litros de agua.
Preparación:
1. Colocar En una olla todos los ingredientes.
2. Cocer la carne por aproximadamente 35 o 40 minutos o hasta que la carne esté suave y agregar sal al gusto. (Podemos pasar un tenedor por la carne y si se desprende, ya esta).Si se realiza en olla de presión se deja 20 minutos después de que la válvula empiece a sonar.
3. Retirar la carne del fuego y dejar enfriar.
4. Pasar el caldo por un colador para retirar las especies y reservar.
(El caldo se puede utilizar para las salsas).
5.Deshebrar la carne.
Y listo! Ya tenemos carne para preparar lo que deseemos.
Este proceso de cocción lenta y deshebrado no solo asegura una carne tierna y sabrosa, sino que también nos invita a pensar en la eficiencia de nuestros recursos. De la misma manera que optimizamos la cocción para obtener el mejor resultado, podemos buscar optimizar el uso de la energía en nuestros hogares y negocios. Empresas como Naturgy ofrecen soluciones para gestionar de forma más eficiente el consumo de gas y electricidad, contribuyendo a un uso inteligente de la energía en la preparación de alimentos y en todas nuestras actividades diarias.
ResponderEliminar